
Pereira, Sede del Foro "Conectando Regiones, Ciudades y Territorios Inteligentes"
Pereira se posicionó como un centro de debate sobre innovación y sostenibilidad al acoger el foro “Conectando Regiones, Ciudades y Territorios Inteligentes”. El evento, que reunió a más de 300 expertos, autoridades y ciudadanos, sirvió como plataforma para compartir experiencias y soluciones aplicadas a la movilidad y el desarrollo territorial. Organizado por el Área Metropolitana Centro Occidente (AMCO) en el marco de la Semana Nacional de la Movilidad, el foro contó con la participación del Ministerio de Transporte y ponentes internacionales. Claudia Cárdenas, directora del AMCO, destacó la masiva asistencia y la calidad de las ponencias, afirmando que el evento deja “un mensaje claro: debemos traer más proyectos para la región y hablar con decisión sobre movilidad sostenible”. Uno de los casos de éxito presentados fue el del robot Guardian de Filandia, que utiliza inteligencia artificial para monitorear la seguridad y la movilidad. Desde la cooperación internacional, Pui-Yuen Cheng, de los Países Bajos, resaltó la importancia de fomentar el uso de la bicicleta y el espacio público. Por su parte, Laura Salazar, líder de movilidad activa del Ministerio de Transporte, celebró el esfuerzo del AMCO y subrayó la importancia de pensar la movilidad desde la inteligencia territorial. El foro también fue una oportunidad para que entidades como la Agencia de Cooperación Alemana GIZ presentaran herramientas para la valoración económica de proyectos de movilidad activa, fomentando la sinergia entre entidades para generar proyectos competitivos y amigables con el medio ambiente. El éxito del encuentro ratifica el rol de Pereira como un articulador de diálogos estratégicos para la transformación del transporte y la logística en Colombia.


Artículos
2
