En Pereira, el material particulado PM2.5 se redujo en un 56%, pasando de 25,6 a 11,2 microgramos por metro cúbico. En total, en los cuatro municipios participantes, se evitó la emisión de aproximadamente 700 toneladas de gases de efecto invernadero. A nivel de movilidad, el Instituto de Movilidad de Pereira reportó un comportamiento mayoritariamente positivo, con solo 38 comparendos y un aumento notable en el uso del transporte público. El sistema de bicicletas públicas, MegaBici, registró más de 300 préstamos. El director del Instituto de Movilidad destacó el civismo y la “inteligencia vial” de los pereiranos. Por su parte, la directora del Área Metropolitana Centro Occidente (AMCO) reportó un aumento del 50% en las solicitudes de taxis y del 30% en el uso de buses colectivos. La jornada también incluyó actividades pedagógicas como “bicidestrezas” en la Plaza de Bolívar y el programa “Niños y Niñas por una Cultura Vial”, que involucró a más de 100 menores. Luz Aristizábal, una ciudadana participante, calificó la jornada como “maravillosa”, resaltando la oportunidad de hacer ejercicio y cuidar el medio ambiente. El éxito de la medida fue fruto de la articulación entre múltiples entidades, incluyendo la Alcaldía, la Gobernación, la Policía Nacional y la CARDER.

Día sin Carro y sin Moto dejó balance positivo en Pereira y el Área Metropolitana