Las comunas de Villasantana y Cuba fueron reportadas como las más afectadas en Pereira, donde se registraron inundaciones y destechamientos.
El Cuerpo Oficial de Bomberos de Pereira y la Dirección de Gestión del Riesgo (DIGER) atendieron múltiples emergencias ocasionadas por el evento climático. Juan Camilo Ballesteros Sánchez, director operativo de Bomberos, informó que se recibieron numerosos llamados de la comunidad reportando incidentes. Aunque el balance más detallado de viviendas y familias afectadas se consolidaría en las horas siguientes, la respuesta inicial se centró en verificar los daños y asegurar las zonas de mayor riesgo. En el municipio vecino de Dosquebradas, la situación fue aún más crítica, con más de 20 barrios inundados y decenas de viviendas destechadas, lo que da una idea de la magnitud del fenómeno en la región. El capitán Joaquín Ocampo, del Cuerpo de Bomberos de Dosquebradas, mencionó haber recibido entre 120 y 150 llamadas de emergencia. La situación en Pereira y los municipios aledaños subraya la creciente vulnerabilidad de la región a fenómenos climáticos extremos y la importancia de contar con planes de contingencia y sistemas de alerta temprana para mitigar sus efectos en la población.