La administración municipal de Pereira, en conjunto con la Policía Metropolitana, ha intensificado su ofensiva contra la delincuencia, presentando un balance con resultados significativos en la reducción de varios delitos de alto impacto. Esta estrategia busca enviar un mensaje contundente de que la ciudad no será un refugio para criminales. Según el secretario de gobierno, Jorge Mario Trejos Arias, la estrategia se evidencia en indicadores concretos que reflejan una mayor actividad operativa. Se han logrado más de 2.300 capturas y la incautación de 277 armas de fuego, una cifra que, según el comandante de la Policía Metropolitana, coronel Miguel Camelo, posiciona a Pereira como una de las ciudades con mayor incautación de armas en comparación con el año anterior. Además, se reporta una reducción del 33% en el hurto a personas, 11% en hurto a residencias, 24% en hurto a comercio y 35% en hurto de motocicletas. Un dato destacado es el incremento de más del 5.000% en la incautación de estupefacientes, considerado una causa principal de violencia.
Trejos Arias afirmó: “Al delincuente que viene a Pereira, a cometer fechorías y que crea que va a huir o a esconderse en otras ciudades, se les acabó el juego”.
Entre las capturas relevantes se encuentran alias “Bambero” del “Clan del Golfo”, alias “Cachorro” del grupo “Los Rebeldes”, y alias “El Topo”. Las autoridades también respondieron con celeridad al atraco en la estación El Viaducto del Megabús, capturando a alias “Araña” y ofreciendo una recompensa de 10 millones de pesos por información sobre sus cómplices, lo que demuestra un enfoque reactivo y proactivo para garantizar la seguridad en el sistema de transporte público.
En resumenLa estrategia de seguridad en Pereira muestra resultados cuantitativos importantes en la reducción de delitos y un aumento en capturas e incautaciones, reflejando un esfuerzo coordinado entre la Alcaldía y la Policía para combatir frontalmente la criminalidad y mejorar la percepción de seguridad ciudadana.