La discusión giró en torno a cómo la tecnología de aspersión con drones puede optimizar los procesos productivos, pero al mismo tiempo plantea desafíos significativos.

El foro sirvió como una plataforma para que los diferentes actores del sector agrícola expusieran sus puntos de vista, analizaran los beneficios y riesgos asociados a esta tecnología y exploraran posibles marcos regulatorios y de buenas prácticas. La conversación buscó delinear un camino que permita a los agricultores de la región aprovechar las ventajas de la innovación tecnológica sin comprometer la salud de los consumidores ni la sostenibilidad ambiental. La realización de este tipo de encuentros en Pereira la posiciona como un epicentro para el debate sobre la modernización y tecnificación del agro en el Eje Cafetero, demostrando un interés proactivo por parte de las instituciones y los productores locales para enfrentar los retos del futuro agrícola.