La Gobernación de Risaralda impulsa una ambiciosa agenda internacional para posicionar la marca 'Hecho en Risaralda' en mercados extranjeros. Empresarios y artistas del departamento se preparan para participar en una serie de actividades en Atenas, Madrid y Miami entre septiembre y octubre de 2025. Esta iniciativa busca abrir nuevas oportunidades de negocio, fortalecer la presencia cultural de la región y promover productos locales en el exterior. La agenda combina ferias comerciales, ruedas de negocio, misiones técnicas y eventos culturales, creando una plataforma integral para la internacionalización de los talentos y emprendimientos risaraldenses. La oficialización de la salida de los licenciatarios de la marca se realizó en la tienda 'Hecho en Risaralda', donde se reunieron los participantes, organizaciones aliadas y funcionarios de la Gobernación para coordinar los detalles de la misión. Este esfuerzo estratégico es clave para diversificar la economía regional, tradicionalmente centrada en el café, y para mostrar al mundo la riqueza cultural y la capacidad productiva del departamento.
Al llevar productos y expresiones artísticas a escenarios internacionales, se espera no solo generar transacciones comerciales, sino también construir una imagen sólida y atractiva de Risaralda como un territorio de innovación, calidad y creatividad.
La articulación entre el sector público y el privado es fundamental para el éxito de esta misión, que representa un paso significativo en la consolidación de la marca departamento y en la búsqueda de un desarrollo económico sostenible para los empresarios locales.
En resumenLa agenda internacional de la marca 'Hecho en Risaralda' representa una estrategia clave para la expansión económica y cultural del departamento. A través de la participación en ferias y misiones en Europa y Estados Unidos, se busca abrir nuevos mercados para los productos locales y posicionar la riqueza artística de la región, fortaleciendo así la competitividad y la imagen de Risaralda a nivel global.