El Aeropuerto Internacional Matecaña de Pereira refuerza su posición como un motor clave para el desarrollo y la conectividad del Eje Cafetero, al registrar cifras récord de pasajeros y expandir su proyección internacional con nuevas rutas. La terminal aérea ha demostrado un dinamismo notable, alcanzando en agosto el mayor movimiento de pasajeros en lo que va del año, con un total de 238.518 viajeros. Este hito fue impulsado por eventos de gran afluencia en la ciudad, como las Fiestas de la Cosecha y la feria académica ExpoU, lo que subraya el papel fundamental del aeropuerto en el fomento del turismo y los negocios en la región. Según Luis Collazos, gerente de la entidad, este crecimiento es un indicador positivo de la recuperación y el dinamismo económico local.
Paralelamente, Aeromatecaña no solo domina el tráfico aéreo en el Eje Cafetero, sino que también fortalece su proyección mundial. Actualmente, opera rutas a destinos internacionales como Panamá y Estados Unidos, lo que no solo amplía las opciones para los viajeros, sino que también representa una fuente de ingresos más robusta para el aeropuerto, dado que las tasas aeroportuarias para vuelos internacionales son más altas. Esta doble estrategia, que combina un fuerte desempeño en el mercado doméstico con una expansión calculada en el internacional, está consolidando al Matecaña como un centro aéreo estratégico y financieramente sólido para Colombia.
En resumenEl Aeropuerto Matecaña de Pereira está en plena expansión, habiendo registrado un récord de 238.518 pasajeros en agosto y fortaleciendo sus rutas internacionales a Panamá y Estados Unidos, lo que impulsa tanto el turismo local como su sostenibilidad financiera.