Sin embargo, esta visión positiva coexiste con la realidad de que Pereira es percibida como la ciudad más costosa entre las capitales del Eje Cafetero. Aunque se la describe como una ciudad acogedora, con gente amable y una amplia oferta de servicios, su 'excelencia' la posiciona con un alto costo de vida. Este factor puede representar un desafío para la capacidad adquisitiva de sus habitantes y la competitividad de la ciudad para atraer y retener talento. A este panorama se suma la importancia de las remesas. Risaralda, con Pereira como su principal centro económico, recibió 145 millones de dólares entre abril y junio de 2025, provenientes principalmente de Estados Unidos, España y Chile. Este flujo constante de divisas es un componente relevante de la economía local, que impulsa el consumo y sostiene a muchos hogares, pero también evidencia una dependencia de factores económicos externos.