
Pereira impulsa iniciativas de urbanismo ecológico y educación ambiental
Diversas entidades en Pereira están promoviendo proyectos que buscan articular el potencial ecológico y ambiental de la ciudad con sus entornos sociales, con el fin de mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Estas iniciativas incluyen la creación de espacios verdes urbanos y programas de sensibilización para las nuevas generaciones sobre la importancia de la biodiversidad. Uno de los principales ejes de esta estrategia es el concepto de “Parques Vivos y Corredores Verdes”, tema central de un foro regional sobre el espacio público. Este enfoque busca transformar los parques y áreas verdes de la ciudad en ecosistemas dinámicos que fomenten la conexión social y ambiental. Complementariamente, la Corporación Autónoma Regional de Risaralda (CARDER) está apoyando un proyecto de educación ambiental desarrollado por la Asociación Muluc, enfocado en la protección de polinizadores como las abejas. A través de este programa, niños y niñas de Pereira aprenden de manera práctica sobre la importancia de estos insectos para la biodiversidad y la producción de alimentos. Estas acciones reflejan una creciente conciencia en la ciudad sobre la necesidad de un desarrollo urbano sostenible. Al combinar la planificación de infraestructura verde con la educación ambiental desde la infancia, Pereira busca no solo embellecer su paisaje urbano, sino también construir una ciudadanía más comprometida con la protección de su capital natural para el futuro.


Artículos
2
