Área Metropolitana lanza plan estratégico para la seguridad hídrica de Pereira
El Área Metropolitana Centro Occidente (AMCO) ha iniciado la formulación de un Plan Estratégico Metropolitano de Ordenamiento Territorial (PEMOT) con un enfoque prioritario en la seguridad hídrica para Pereira y los demás municipios que la conforman. Este esfuerzo se materializó con la convocatoria de la primera Mesa Técnica de Gestión Integral Hídrica, un encuentro que reunió a entidades territoriales, organizaciones técnicas y actores sociales para construir una hoja de ruta conjunta. El objetivo principal de esta iniciativa es avanzar en la protección y gestión sostenible del recurso hídrico en la región metropolitana, que incluye a Pereira, Dosquebradas y La Virginia. Durante la mesa de trabajo se abordaron temas cruciales para el futuro de la ciudad y sus alrededores, tales como la distribución de agua potable, el tratamiento de aguas residuales, el manejo adecuado de las aguas lluvias y la gobernanza del recurso. Un aspecto fundamental del plan es la integración de la gestión hídrica con la planificación del crecimiento urbano. Al considerar cómo la expansión de la ciudad impacta los recursos de agua, el PEMOT busca garantizar que el desarrollo futuro sea sostenible y no comprometa la disponibilidad y calidad del agua para las próximas generaciones.
Este proceso se caracteriza por su enfoque colaborativo, buscando alinear las políticas y acciones de diferentes actores para crear una estrategia coherente y efectiva. La formulación de este plan representa un paso proactivo para enfrentar los desafíos ambientales y asegurar que el desarrollo de Pereira se realice en armonía con la protección de sus ecosistemas vitales.
En resumenA través del PEMOT, el Área Metropolitana está abordando de manera proactiva el desafío crítico de la seguridad hídrica en Pereira y su entorno. Mediante la creación de una hoja de ruta colaborativa para la gestión integral del agua, el plan busca garantizar un suministro sostenible y un manejo adecuado del recurso frente al crecimiento urbano.
Artículos
2Ver más

¿Le pareció útil y relevante esta información?