Las acciones de la comunidad para adecuar el terreno para siembra y vivienda han causado un grave impacto ambiental, destacándose un incendio de cobertura vegetal que afectó entre 2.500 y 3.000 m² de pastos y especies nativas. Ante esta situación, CARDER ha realizado tres mesas de diálogo con la Procuraduría, la SAE, la Policía y los alcaldes de los municipios implicados. El director de la CARDER, Julio César Gómez Salazar, expresó su preocupación: “Hay personas de la comunidad Emberá que se encuentran en este lugar, y están vendiendo predios sin autorización, sin permisos, y sin acreditar ninguna titularidad”. Anunció que se iniciará un proceso sancionatorio ambiental y se comunicará el caso a la Fiscalía General de la Nación. Los alcaldes de Guática y Quinchía manifestaron su deseo de una solución favorable, pero también pidieron a la comunidad abstenerse de comprar predios en la zona para no agravar el problema. La autoridad ambiental ha catalogado la siembra, deforestación y cacería como daños a los recursos naturales que deben ser penalizados.