Megacable Anuncia Suspensión por Mantenimiento y Refuerza su Vínculo Comunitario
El sistema de transporte aéreo Megacable de Pereira programó una suspensión temporal de su servicio para realizar mantenimiento especializado y pruebas de certificación internacional. Paralelamente, la entidad, junto a Megabús, lideró una jornada de recuperación de espacios públicos, reafirmando su compromiso social con la ciudad. La suspensión del servicio se llevó a cabo entre el viernes 5 y el domingo 7 de septiembre, con el objetivo de ejecutar un proceso de mantenimiento y pruebas técnicas exigidas por la normatividad internacional para garantizar los más altos estándares de seguridad y operación. Esta pausa programada es fundamental para la fiabilidad del sistema que moviliza a miles de pereiranos diariamente. Al mismo tiempo que se planificaba esta intervención técnica, la gerencia de Megabús y Megacable demostró su faceta social a través del programa “Plan padrino”. En colaboración con ediles de la comuna Villavicencio, se realizó una jornada de recuperación en los conocidos “puentes de la 10”. La iniciativa no solo consistió en la limpieza y embellecimiento del espacio público, sino que también incluyó actos culturales diseñados para generar conciencia sobre la huella ecológica y la importancia de proteger el medio ambiente. La gerencia confirmó que estas intervenciones comunitarias continuarán, buscando fortalecer la cultura ciudadana y el cuidado de los entornos por donde transita el sistema de transporte masivo.


Artículos
2Regiones
Ver más
Uno de los emblemas más queridos de Cali ha recuperado su esplendor. La Estrella de Siloé volvió a encender sus cinco puntas en un acto que emocionó a la comunidad…

A horas del cierre de las urnas, hay que decir que el seguimiento al trabajo de las instituciones resulta clave para mantener un balance objetivo de la jornada. Los comicios continúan bajo observación, en medio de un operativo que busca asegurar un cierre tranquilo y el respeto de las garantías electorales en todo el departamento […] La entrada Defensoría del Pueblo refuerza verificación y acompañamiento durante la jornada electoral en el Magdalena se publicó primero en Opinion Caribe.

La gastronomía de Agua de Dios se caracteriza por sabores tradicionales del interior del país con influencias tolimenses y cundinamarquesas. Entre los platos más representativos se encuentra el tamal, preparado con masa de maíz, carne de cerdo, pollo, arroz y verduras envueltas en hoja de plátano. También es común la lechona, un plato festivo elaborado […] La entrada Agua de Dios -TERRA DE BENDICONES se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Para la próxima vigencia fiscal, la Administración distrital proyecta que el 82% del presupuesto se destinará a gastos de inversión, con más de $6,3 billones para avanzar en los programas del Plan de Desarrollo 2024–2027 “Barranquilla a otro nivel”. La Alcaldía de Barranquilla recibió la aprobación del Presupuesto de Rentas y Gastos para 2026 de parte […]






