La administración del alcalde Mauricio Salazar Peláez ha concretado dos hitos significativos para Pereira: la aprobación de los recursos para la histórica Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) y la realización de unas Fiestas de la Cosecha con cifras récord de asistencia e impacto económico. La aprobación del documento CONPES que viabiliza la construcción de la PTAR es calificada como un logro histórico para la ciudad. Este proyecto, fundamental para el saneamiento de los ríos y la salud pública, es el resultado de una compleja articulación entre el Gobierno Nacional, la Alcaldía de Pereira, Aguas y Aguas, la Alcaldía de Dosquebradas, Serviciudad y la Corporación Autónoma Regional de Risaralda (CARDER). La materialización de la PTAR representa un avance trascendental en la infraestructura ambiental de Pereira, abordando una necesidad aplazada por décadas y posicionando a la ciudad a la vanguardia en gestión de aguas residuales en la región. Por otro lado, la gestión municipal también demostró su capacidad de movilización y promoción económica con las Fiestas de la Cosecha 2025.
Según el balance oficial, el evento rompió récords de asistencia y generó un retorno económico sin precedentes. Se destacó que por cada peso invertido por la Alcaldía, la economía local recibió un retorno siete veces mayor, lo que evidencia el éxito de la estrategia para dinamizar sectores como el turismo, el comercio y la cultura. Ambos logros, uno en el ámbito de la infraestructura estratégica a largo plazo y el otro en la promoción cultural y económica inmediata, reflejan las prioridades de la actual administración para impulsar el desarrollo integral de Pereira.
En resumenLa Alcaldía de Pereira ha logrado avances clave tanto en infraestructura ambiental con la aprobación de la PTAR como en la dinamización económica y cultural a través del éxito de las Fiestas de la Cosecha, consolidando dos frentes estratégicos para el progreso de la ciudad.