
Comunidad de Pereira se une en velatón para rechazar el asesinato del perro 'Tony'
Un acto de crueldad animal que resultó en la muerte de un perro llamado Tony ha generado una profunda indignación en Pereira, llevando a la comunidad del barrio La Esperanza a realizar una velatón para exigir justicia y rechazar la violencia contra los animales. La Personería de Pereira acompañó la jornada, visibilizando la necesidad de acciones más contundentes contra el maltrato. La movilización ciudadana en el barrio La Esperanza trasciende el caso individual de Tony para convertirse en un símbolo de la creciente conciencia social sobre los derechos de los animales. La velatón, un acto pacífico con velas y mensajes, funcionó como un espacio de duelo colectivo y, a la vez, como una plataforma de denuncia pública. La participación de la Personería de Pereira, en cabeza del personero, legitima el reclamo de la comunidad y lo eleva a una instancia institucional, lo que podría presionar a las autoridades competentes, como la Fiscalía y la Policía Ambiental, a investigar y sancionar al responsable con celeridad. Este suceso pone de manifiesto la importancia de la Ley 1774 de 2016, que penaliza el maltrato animal en Colombia, pero también evidencia los desafíos en su aplicación efectiva. La respuesta de la comunidad demuestra que la indiferencia ante la crueldad está disminuyendo y que los ciudadanos están dispuestos a organizarse para exigir el cumplimiento de la ley. El caso de Tony podría servir como un catalizador para fortalecer las políticas públicas de protección animal en Pereira, incluyendo campañas de sensibilización, rutas de atención más eficientes para denuncias y programas de tenencia responsable. La indignación colectiva es un motor de cambio social, y esta velatón es un claro mensaje de que la sociedad pereirana demanda un trato ético y respetuoso para todos los seres vivos.

Artículos
1