La construcción de la doble calzada La Romelia-El Pollo, una de las obras más importantes del programa Vías del Samán, está programada para iniciar en los próximos 15 días. Sin embargo, la financiación actual de más de $200 mil millones solo permitirá intervenir un tramo de poco más de dos kilómetros, lo que corresponde a menos del 20% del corredor total. Este proyecto es vital para la movilidad del Eje Cafetero, ya que la vía La Romelia-El Pollo es uno de los corredores más congestionados de Risaralda, conectando a Pereira con Dosquebradas y la salida hacia el norte del país. El inicio de las obras, aunque sea en un tramo limitado, representa un avance significativo después de años de planificación y expectativas.
La intervención busca aliviar parte del tráfico pesado y particular que satura esta vía diariamente.
No obstante, la noticia evidencia un desafío financiero considerable.
El hecho de que el presupuesto asignado solo cubra una fracción del proyecto total plantea interrogantes sobre la financiación de las fases restantes y el cronograma completo de la obra. La ejecución por tramos podría generar nuevas problemáticas de movilidad en los puntos de transición entre la vía antigua y la nueva doble calzada. Para los ciudadanos y el sector transportador, el inicio de la construcción es una noticia agridulce: por un lado, se materializa una obra necesaria, pero por otro, la solución integral a la congestión del corredor parece lejana. La gestión de recursos adicionales por parte de las autoridades locales y nacionales será determinante para garantizar la continuidad y finalización de una de las obras de infraestructura vial más estratégicas para la competitividad de Pereira y Risaralda.
En resumenEl inminente inicio de la construcción de la doble calzada La Romelia-El Pollo es un paso positivo para la infraestructura de Risaralda. Sin embargo, la limitación del presupuesto a un pequeño tramo del corredor subraya la urgencia de asegurar la financiación completa para resolver de manera definitiva uno de los mayores problemas de movilidad de la región.