
CARDER Impulsa la Gestión Ambiental con Comunidades Indígenas y Locales
La Corporación Autónoma Regional de Risaralda (CARDER) ha desarrollado dos importantes iniciativas que refuerzan su labor en la gestión ambiental del departamento, enfocándose tanto en la concertación con comunidades ancestrales como en la sensibilización ciudadana. La primera acción consistió en la realización de una Mesa Ambiental en el municipio de Pueblo Rico, un espacio de diálogo directo con autoridades y representantes de la población indígena de Risaralda. El objetivo de este encuentro fue escuchar de primera mano las necesidades y perspectivas ambientales de las comunidades, buscando integrar sus conocimientos y prioridades en las políticas de la corporación. Esta iniciativa subraya un enfoque de gestión participativa e intercultural, reconociendo el papel fundamental de los pueblos indígenas en la conservación del territorio. La segunda iniciativa fue la organización del “2.° Festival de la Danta de Montaña”, un evento de entrada libre programado para el 31 de agosto en el corregimiento de La Florida, en Pereira. Este festival, realizado en colaboración con otros aliados ambientales, busca honrar a esta especie emblemática y en peligro, utilizando la cultura y la educación como herramientas para promover la conciencia sobre la importancia de la conservación de la biodiversidad en la región. La elección de La Florida como sede es estratégica, dada su relevancia ecológica para la capital risaraldense. Ambas actividades demuestran una estrategia integral por parte de la CARDER, que trabaja en frentes diversos para cumplir su misión de proteger los recursos naturales de Risaralda.


Artículos
2
