
Iniciativas del SENA Fomentan la Educación y el Emprendimiento en Risaralda
El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) en Risaralda ha desplegado una doble estrategia para fortalecer el desarrollo regional, combinando la oferta masiva de formación gratuita con el apoyo a proyectos de emprendimiento que generan un impacto directo en las comunidades. Por un lado, la entidad anunció una convocatoria de inscripciones abierta hasta el 1 de septiembre, ofreciendo una amplia gama de programas de formación para todos los ciudadanos del departamento, una iniciativa confirmada por su director regional, Andrés Gómez Calderón. Por otro lado, se destacó el éxito de una alianza estratégica entre el SENA, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Esta colaboración dio como fruto el emprendimiento ‘Arttisan Café’, creado por tres jóvenes estudiantes de una zona rural de Santa Rosa de Cabal: Valeria Dávila Torres, Juan Felipe García Tamayo e Isabella Hurtado Rivera. En el marco del proyecto formativo SENATIC, y con la guía de su instructor Manuel Buitrago, los estudiantes fusionaron sus conocimientos en programación de software con la tradición caficultora de sus familias. El resultado fue un proyecto que agrega valor al café arábigo cultivado en su vereda, Santa Rita, bajo la premisa “Cosechado con amor campesino”. El impacto de ‘Arttisan Café’ trascendió lo académico, llegando a oídos del gobernador de Risaralda, quien, impresionado por la iniciativa, se comprometió a apoyar la construcción de una nueva vía para la vereda. Esta mejora en la infraestructura facilitará el transporte del café y fortalecerá la economía local, demostrando cómo la formación técnica puede ser un catalizador para el desarrollo comunitario integral.


Artículos
2
