Pereira celebró su aniversario de fundación con una serie de actos solemnes que buscaron resaltar la memoria histórica, el civismo y la esperanza de la ciudad. Sin embargo, los reportes sobre la conmemoración presentan una notable inconsistencia en cuanto al número de años celebrados, mencionándose tanto el 162º como el 165º aniversario. La celebración oficial, liderada por el alcalde Mauricio Salazar, incluyó eventos simbólicos como una ofrenda floral a los fundadores en la que participaron autoridades civiles y militares, como el presidente del Concejo, Joan Manuel Ríos. Los discursos y comunicados enmarcaron la fecha como una oportunidad para reflexionar sobre el progreso de la ciudad, describiéndola como una tierra que “nació entre cafetales, arrieros y fondas” y que hoy es un “territorio de progreso, civismo y cultura”.
Se destacó el carácter emprendedor de sus habitantes y su capacidad para crecer e innovar. Tres de los artículos de prensa fechan la celebración el 30 de agosto, conmemorando 162 años de historia. No obstante, un artículo publicado el mismo día por un medio diferente afirma que la capital de Risaralda llega a sus 165 años, vinculando esta cifra a la organización de las Fiestas de la Cosecha por parte del alcalde. Esta discrepancia en un dato tan fundamental como la edad de la ciudad no es explicada en los textos, lo que genera confusión sobre el hito histórico que se estaba conmemorando. A pesar de esta contradicción, el espíritu de la celebración se mantuvo enfocado en la gratitud hacia el pasado y la proyección de un futuro prometedor para la 'Perla del Otún'.
En resumenLa celebración del aniversario de Pereira reafirmó el orgullo cívico y la identidad cultural de la ciudad, aunque quedó marcada por una significativa discrepancia en los informes sobre su edad. Este hecho resalta la importancia de la precisión histórica en las conmemoraciones oficiales, mientras la ciudad continúa enfocada en su desarrollo y en el espíritu de sus Fiestas.