Las Fiestas de la Cosecha de Pereira se desplegaron con una variada agenda que buscó integrar a la ciudadanía a través de eventos culturales, artísticos y de esparcimiento. La celebración involucró no solo a la administración local sino también a municipios vecinos, demostrando la cohesión del área metropolitana. En el marco de su aniversario, Pereira celebró las Fiestas de la Cosecha con una programación robusta y diversa, diseñada por la administración del alcalde Mauricio Salazar, que incluyó más de 135 actividades con artistas nacionales e internacionales. La oferta de eventos demostró un esfuerzo por atraer a públicos con intereses variados, consolidando a la ciudad como un epicentro cultural y turístico en la región.
Entre los eventos destacados se encontró el Festival de Aves del Paisaje Cafetero, una iniciativa que busca potenciar a Pereira como un destino para el avistamiento de aves, aprovechando su riqueza natural. Por otro lado, la tecnología y el espectáculo visual tuvieron su lugar con un homenaje de luces en el viaducto César Gaviria Trujillo, un acto organizado por la Alcaldía de Dosquebradas, liderada por Roberto Jiménez Naranjo, lo que evidencia la colaboración metropolitana en las festividades. Este evento se realizó sin afectar el tránsito vehicular, garantizando la movilidad.
Además, las celebraciones incluyeron espacios para la expresión de la fe, como el Pereira Gospel 2025, un concierto de música cristiana que reunió a numerosos asistentes en una jornada de adoración y unión comunitaria. Esta variedad de eventos, que abarcó desde la ecología y la naturaleza hasta la tecnología y la espiritualidad, refleja una estrategia para hacer de las fiestas un espacio inclusivo y participativo para todos los pereiranos y visitantes.
En resumenLas Fiestas de la Cosecha se consolidaron como un evento multifacético que promovió la cultura, el turismo y la integración comunitaria en Pereira, con una programación diversa que abarcó desde festivales de naturaleza y espectáculos tecnológicos hasta conciertos de fe, reflejando la pluralidad de la ciudad.