
Alerta en Risaralda por Expansión y Operativos contra el Clan del Golfo
La seguridad en el departamento de Risaralda se ha visto desafiada por la creciente presencia del Clan del Golfo, lo que ha provocado una contundente respuesta de la fuerza pública. Un reciente operativo en Guática, donde fue abatido un importante cabecilla, evidencia la magnitud del problema y la disputa por rentas criminales en la región. La neutralización de Elmer José Fuentes Muñoz, alias 'Colonia', en zona rural de Guática, Risaralda, representó un golpe significativo para el Clan del Golfo, pero a su vez confirmó las advertencias de defensores de derechos humanos sobre la expansión de esta organización criminal en el departamento. Alias 'Colonia', uno de los más buscados de Antioquia, tenía la misión de extender las operaciones del grupo desde el Chocó hacia el Eje Cafetero. Su historial delictivo incluía la responsabilidad en ataques con explosivos que causaron la muerte de un policía en Antioquia y el homicidio de dos ciudadanos en Belén de Umbría, Risaralda, una semana antes de ser abatido. Eisenhower Djanon Zapata, vocero del Movimiento Nacional de las Víctimas del Conflicto Armado, expresó una profunda preocupación al señalar que ya son dos las estructuras del Clan del Golfo operando en Risaralda: la Edwin Román Velásquez y la José Miguel Madrid, ambas bajo el mando de alias 'Rocky'. Según Zapata, la presencia de campamentos se ha identificado en al menos cinco municipios: Mistrató, Belén de Umbría, Pueblo Rico y Guática. La disputa por el control de rentas criminales con el ELN en la zona limítrofe entre Risaralda, Chocó y Valle del Cauca es el motor de esta expansión, lo que genera un temor creciente entre la población y las organizaciones sociales. El operativo, que también resultó en la muerte de dos de sus escoltas y la incautación de fusiles y una pistola, reafirma el compromiso de la fuerza pública pero subraya la compleja situación de seguridad que enfrenta la región.



Artículos
3

