
Pereira y Risaralda refuerzan su agenda ambiental con festivales y trabajo con comunidades
La Corporación Autónoma Regional de Risaralda (CARDER) impulsa diversas iniciativas para la protección del medio ambiente y la biodiversidad en la región, destacando el II Festival de la Danta de Montaña en el corregimiento La Florida de Pereira y el fortalecimiento de la gestión ambiental con comunidades indígenas. Estas acciones muestran una estrategia ambiental de doble enfoque. Por un lado, se busca la sensibilización y participación ciudadana a través de eventos como el Festival de la Danta de Montaña. Este evento, de entrada libre y a realizarse el 31 de agosto en La Florida, no solo celebra a una especie emblemática y en peligro de extinción, sino que también educa a la comunidad sobre la importancia de la conservación de los ecosistemas altoandinos que son vitales para la provisión de agua en Pereira. Es una forma de construir conciencia ambiental desde lo local y lo festivo. Por otro lado, la CARDER demuestra un enfoque de gobernanza inclusiva al realizar una mesa ambiental con las autoridades y representantes de la población indígena de Risaralda en el municipio de Pueblo Rico. Este espacio de concertación es fundamental, ya que reconoce el rol de las comunidades ancestrales como guardianes del territorio y busca incorporar sus conocimientos y necesidades en la planificación y gestión ambiental del departamento. Al combinar la educación ambiental masiva con el diálogo intercultural y la planificación concertada, la autoridad ambiental construye una política de conservación más robusta y legítima para todo el territorio, incluyendo el área de influencia de Pereira.


Artículos
2
