Pereira participa en un pionero estudio nacional sobre educación en la primera infancia
La ciudad de Pereira ha sido incluida en el primer estudio longitudinal sobre educación en Colombia, una ambiciosa iniciativa que hará seguimiento a 11.438 niños y niñas durante cinco años. Este proyecto, desarrollado en alianza con la Universidad Nacional de Colombia, busca transformar las políticas públicas de primera infancia basándose en evidencia científica. La participación en este estudio posiciona a Pereira a la vanguardia de la investigación educativa en el país. A diferencia de los estudios transversales que toman una "fotografía" en un momento específico, un estudio longitudinal permite analizar la evolución de los niños a lo largo del tiempo, identificando factores clave en su desarrollo cognitivo, social y emocional. Esto proporcionará a los formuladores de políticas de Pereira y del país datos de un valor incalculable para diseñar intervenciones más efectivas, asignar recursos de manera más eficiente y mejorar la calidad de la atención y educación en los primeros años de vida. El hecho de que ya se haya realizado un pilotaje exitoso desde abril demuestra la viabilidad técnica y logística del proyecto.
Para Pereira, formar parte de esta investigación no solo significa contribuir al conocimiento nacional, sino también tener acceso directo a información que puede guiar sus propias políticas locales para cerrar brechas y garantizar un mejor futuro para sus nuevas generaciones.
En resumenLa inclusión de Pereira en este estudio longitudinal es una apuesta estratégica a largo plazo para mejorar la calidad de la educación inicial, fundamentando sus futuras políticas públicas en evidencia científica robusta y situando a la ciudad como un referente en la investigación sobre primera infancia.
Artículos
1Ver más

¿Le pareció útil y relevante esta información?