
El Carnaval de la Cosecha es institucionalizado como patrimonio cultural de Pereira
El Concejo Municipal de Pereira ha dado un paso histórico al aprobar el Acuerdo 020 de 2025, que institucionaliza el Carnaval de la Cosecha como la actividad central y más representativa de las Fiestas de la Cosecha. Esta medida busca fortalecer y proteger las tradiciones culturales de la ciudad, asegurando su continuidad y relevancia. La iniciativa, impulsada por el alcalde Mauricio Salazar, eleva el Carnaval de un evento anual a una política pública, garantizando su organización y financiación a futuro y consolidándolo como un pilar de la identidad pereirana. Esta decisión se enmarca en un esfuerzo más amplio por enriquecer la oferta cultural de las Fiestas de la Cosecha, que se celebran en agosto. Un ejemplo de esta diversificación es la realización del Festival de Aves del Paisaje Cafetero, programado del 27 al 31 de agosto. Este evento aprovecha y promueve el posicionamiento de Pereira como una "potencia en el avistamiento de aves", atrayendo un turismo especializado y complementando las actividades tradicionales de las fiestas. La coexistencia de un carnaval popular, ahora con estatus legal, y un festival enfocado en la riqueza natural de la región, demuestra una estrategia integral para celebrar la identidad local en sus múltiples facetas: la tradición agrícola y cívica representada en el carnaval, y el patrimonio biodiverso reflejado en el festival de aves. La institucionalización del Carnaval de la Cosecha no solo preserva una tradición, sino que también la proyecta como un activo turístico y cultural de primer orden para la capital risaraldense.


Artículos
2
