Risaralda depende de aproximadamente 450 acueductos comunitarios que abastecen a más de un millón de personas, lo que hace imperativa la protección de las fuentes de agua. La estrategia a nivel departamental se centra en la restauración de cuencas y la promoción de la educación ambiental como pilares para garantizar la sostenibilidad del recurso a largo plazo. La situación pone de relieve la doble necesidad de actuar en dos frentes: por un lado, asegurar la potabilidad del agua que llega a los hogares rurales mediante supervisión y apoyo técnico inmediato, una tarea liderada por la Personería en Pereira; y por otro, implementar políticas de conservación ambiental que protejan los ecosistemas que proveen el agua, un esfuerzo de mayor alcance que compete a las autoridades departamentales.
Garantía de agua potable y conservación de cuencas: un desafío prioritario para la zona rural de Pereira
La calidad del agua en los acueductos rurales de Pereira ha generado una intervención de la Personería Municipal, mientras que a nivel departamental se refuerzan las estrategias para la conservación de cuencas hídricas, evidenciando una preocupación crítica por la seguridad hídrica de la región. La Personería de Pereira ha tomado un rol activo al convocar una mesa de trabajo con representantes de los acueductos rurales y las secretarías de Salud y Desarrollo Rural. El objetivo es analizar y buscar soluciones para la "situación de riesgo en la calidad del agua" que afecta a miles de habitantes en las veredas del municipio. Esta acción local se enmarca en un contexto departamental más amplio, donde la seguridad hídrica es un tema prioritario.


Artículos
2Regiones
Ver más
Entre este domingo 23 y el viernes 28 de noviembre, el municipio de Bello desarrolla una nueva edición de la Semana de la Seguridad Vial, una iniciativa institucionalizada mediante el Acuerdo Municipal 17 de 2018 y que, cada año, reúne actividades dirigidas a la promoción del autocuidado y la prevención de siniestros en las vías. […] La noticia Bello inicia hoy la Semana de la Seguridad Vial con jornadas pedagógicas y actividades de prevención se publicó primero en ifm noticias.

El departamento cuenta con 389 puestos y 2.924 mesas, todos operando con acompañamiento institucional. El Ministerio Público vigila integralmente las fases preelectoral, electoral y poselectoral, mientras la Fuerza Pública mantiene dispositivos de seguridad en zonas urbanas, rurales y de difícil acceso. La jornada de elecciones atípicas para escoger gobernador en el Magdalena inició este domingo […] La entrada Magdalena abrió con normalidad la jornada de elecciones atípicas para elegir gobernador se publicó primero en Opinion Caribe.

Para estos sufragios se espera que alrededor de 800 mil personas estén aptas para votar, en lo que será una larga jornada electoral, donde se decidirá quién será el gobernador del territorio magdalenense. Este 23 de noviembre los habitantes del Magdalena eligen al nuevo administrador departamental para los próximos dos años, tras la salida de […] The post ¡Llegó la hora de la verdad!: Hoy se decide quién será el próximo Gobernador del Magdalena appeared first on Santa Marta Al Día.

“Pueblo de pastizales, cristalinas aguas con piedras de río: No crezcas tanto; llévame al morichal, al maizal, a la papera; abriga los caracoles y deja un árbol para que picoteen y en él hagan su casa los pájaros carpinteros”. La entrada Caminantes aparece primero en MiOriente.

