Las Fiestas de la Cosecha se fortalecen con la institucionalización del Carnaval y ferias de emprendimiento
Pereira ha dado un paso significativo para preservar y potenciar su principal celebración, las Fiestas de la Cosecha, al institucionalizar mediante un acuerdo municipal su evento central, el Carnaval de la Cosecha, y complementar la programación con exitosas vitrinas para artesanos y emprendedores locales. El Concejo Municipal aprobó el Acuerdo 020 de 2025, una iniciativa impulsada por el alcalde Mauricio Salazar, que establece formalmente el Carnaval como la "actividad central y más representativa" de las festividades. Esta decisión no solo blinda la tradición cultural más importante de la ciudad, sino que también le otorga un marco legal que asegura su continuidad y promueve su crecimiento como atractivo turístico y pilar de la identidad pereirana. De forma paralela, la programación de las Fiestas demostró un enfoque integral al incluir espacios para el desarrollo económico local, como el Festival Artesanal Craft Market. Este evento se convirtió en un punto de encuentro para ciudadanos y turistas, quienes destacaron la "calidad de los productos, la variedad de propuestas y la oportunidad de apoyar lo hecho a mano y el emprendimiento local". La sinergia entre la consolidación de una tradición cultural emblemática y el fomento del comercio local evidencia una estrategia bien articulada para maximizar el impacto de las Fiestas, beneficiando tanto el patrimonio inmaterial de la ciudad como la economía de sus pequeños empresarios.


Artículos
2Regiones
Ver más
Entre este domingo 23 y el viernes 28 de noviembre, el municipio de Bello desarrolla una nueva edición de la Semana de la Seguridad Vial, una iniciativa institucionalizada mediante el Acuerdo Municipal 17 de 2018 y que, cada año, reúne actividades dirigidas a la promoción del autocuidado y la prevención de siniestros en las vías. […] La noticia Bello inicia hoy la Semana de la Seguridad Vial con jornadas pedagógicas y actividades de prevención se publicó primero en ifm noticias.

El departamento cuenta con 389 puestos y 2.924 mesas, todos operando con acompañamiento institucional. El Ministerio Público vigila integralmente las fases preelectoral, electoral y poselectoral, mientras la Fuerza Pública mantiene dispositivos de seguridad en zonas urbanas, rurales y de difícil acceso. La jornada de elecciones atípicas para escoger gobernador en el Magdalena inició este domingo […] La entrada Magdalena abrió con normalidad la jornada de elecciones atípicas para elegir gobernador se publicó primero en Opinion Caribe.

Para estos sufragios se espera que alrededor de 800 mil personas estén aptas para votar, en lo que será una larga jornada electoral, donde se decidirá quién será el gobernador del territorio magdalenense. Este 23 de noviembre los habitantes del Magdalena eligen al nuevo administrador departamental para los próximos dos años, tras la salida de […] The post ¡Llegó la hora de la verdad!: Hoy se decide quién será el próximo Gobernador del Magdalena appeared first on Santa Marta Al Día.

“Pueblo de pastizales, cristalinas aguas con piedras de río: No crezcas tanto; llévame al morichal, al maizal, a la papera; abriga los caracoles y deja un árbol para que picoteen y en él hagan su casa los pájaros carpinteros”. La entrada Caminantes aparece primero en MiOriente.

