Este operativo cobra especial relevancia al contrastarse con las advertencias previas de la defensora nacional del Pueblo, Iris Marín, durante una reciente visita a Pereira. La funcionaria había alertado sobre la "expansión y la presencia campamentaria" de grupos como el Clan del Golfo y el ELN en el occidente de Risaralda, señalando el alto riesgo de desplazamiento forzado y confinamiento para las comunidades indígenas y afrodescendientes de la zona. La exitosa operación confirma la veracidad de dichas advertencias y representa una respuesta contundente del Estado ante la creciente amenaza de estas organizaciones criminales.
Operativo contra el Clan del Golfo en Risaralda desarticula estructura criminal
Una operación conjunta entre el Ejército, la Policía y la Fiscalía resultó en la captura de ocho presuntos integrantes del Clan del Golfo en Risaralda, un golpe significativo contra la estructura criminal Edwin Román Velásquez Valle que delinque en el Eje Cafetero. Las detenciones se llevaron a cabo en los municipios de Belén de Umbría, Mistrató y Dosquebradas, desarticulando una red responsable de múltiples delitos en la región. Los capturados, identificados con los alias de ‘Camilo’, ‘Mamita’, ‘Menta’, ‘Pájaro’, ‘Pepón’, ‘La Diabla’, ‘Angy’ y ‘Felipe Úsuga’, enfrentan graves cargos por homicidio, narcotráfico y porte ilegal de armas. Según las autoridades, estas capturas son clave para el esclarecimiento de al menos once homicidios ocurridos en Mistrató y Belén de Umbría, crímenes vinculados en su mayoría a disputas por el control territorial para la venta de estupefacientes.

Artículos
2Regiones
Ver más
Entre este domingo 23 y el viernes 28 de noviembre, el municipio de Bello desarrolla una nueva edición de la Semana de la Seguridad Vial, una iniciativa institucionalizada mediante el Acuerdo Municipal 17 de 2018 y que, cada año, reúne actividades dirigidas a la promoción del autocuidado y la prevención de siniestros en las vías. […] La noticia Bello inicia hoy la Semana de la Seguridad Vial con jornadas pedagógicas y actividades de prevención se publicó primero en ifm noticias.

El departamento cuenta con 389 puestos y 2.924 mesas, todos operando con acompañamiento institucional. El Ministerio Público vigila integralmente las fases preelectoral, electoral y poselectoral, mientras la Fuerza Pública mantiene dispositivos de seguridad en zonas urbanas, rurales y de difícil acceso. La jornada de elecciones atípicas para escoger gobernador en el Magdalena inició este domingo […] La entrada Magdalena abrió con normalidad la jornada de elecciones atípicas para elegir gobernador se publicó primero en Opinion Caribe.

Para estos sufragios se espera que alrededor de 800 mil personas estén aptas para votar, en lo que será una larga jornada electoral, donde se decidirá quién será el gobernador del territorio magdalenense. Este 23 de noviembre los habitantes del Magdalena eligen al nuevo administrador departamental para los próximos dos años, tras la salida de […] The post ¡Llegó la hora de la verdad!: Hoy se decide quién será el próximo Gobernador del Magdalena appeared first on Santa Marta Al Día.

“Pueblo de pastizales, cristalinas aguas con piedras de río: No crezcas tanto; llévame al morichal, al maizal, a la papera; abriga los caracoles y deja un árbol para que picoteen y en él hagan su casa los pájaros carpinteros”. La entrada Caminantes aparece primero en MiOriente.

