Emergencia en Villa Santana reabre el debate sobre el POT y los asentamientos informales
Un devastador incendio en el barrio Las Margaritas 2, de la comuna Villa Santana, ha dejado a más de 35 familias sin hogar, reavivando el debate sobre la vulnerabilidad de los asentamientos informales y la necesidad de una revisión estructural del Plan de Ordenamiento Territorial (POT) de Pereira. La emergencia, que afectó a entre 35 y 41 familias dejándolas en la calle, ha puesto de manifiesto un problema recurrente y grave en la ciudad. En respuesta a la crisis, la Personería de Pereira, bajo el liderazgo de Leonardo Reales, emitió un "llamado urgente" a las autoridades competentes para que se aborde la situación de manera integral. La principal exigencia del ente de control es la revisión del POT como un paso fundamental para encontrar "soluciones definitivas" para las familias damnificadas, que año tras año enfrentan este tipo de desastres. Este suceso trasciende la atención de una emergencia puntual para convertirse en un cuestionamiento profundo sobre las políticas de planificación urbana y gestión del riesgo en Pereira. La repetición de incendios en asentamientos subnormales de la comuna Villa Santana subraya la insuficiencia de las ayudas temporales y la necesidad imperante de implementar políticas estructurales que ataquen las causas de fondo de la vulnerabilidad habitacional. La intervención de la Personería eleva la discusión, instando a la administración municipal a pasar de las medidas paliativas a una estrategia a largo plazo que garantice el derecho a una vivienda digna y segura para todos los ciudadanos.


Artículos
2Regiones
Ver más
Entre este domingo 23 y el viernes 28 de noviembre, el municipio de Bello desarrolla una nueva edición de la Semana de la Seguridad Vial, una iniciativa institucionalizada mediante el Acuerdo Municipal 17 de 2018 y que, cada año, reúne actividades dirigidas a la promoción del autocuidado y la prevención de siniestros en las vías. […] La noticia Bello inicia hoy la Semana de la Seguridad Vial con jornadas pedagógicas y actividades de prevención se publicó primero en ifm noticias.

El departamento cuenta con 389 puestos y 2.924 mesas, todos operando con acompañamiento institucional. El Ministerio Público vigila integralmente las fases preelectoral, electoral y poselectoral, mientras la Fuerza Pública mantiene dispositivos de seguridad en zonas urbanas, rurales y de difícil acceso. La jornada de elecciones atípicas para escoger gobernador en el Magdalena inició este domingo […] La entrada Magdalena abrió con normalidad la jornada de elecciones atípicas para elegir gobernador se publicó primero en Opinion Caribe.

Para estos sufragios se espera que alrededor de 800 mil personas estén aptas para votar, en lo que será una larga jornada electoral, donde se decidirá quién será el gobernador del territorio magdalenense. Este 23 de noviembre los habitantes del Magdalena eligen al nuevo administrador departamental para los próximos dos años, tras la salida de […] The post ¡Llegó la hora de la verdad!: Hoy se decide quién será el próximo Gobernador del Magdalena appeared first on Santa Marta Al Día.

“Pueblo de pastizales, cristalinas aguas con piedras de río: No crezcas tanto; llévame al morichal, al maizal, a la papera; abriga los caracoles y deja un árbol para que picoteen y en él hagan su casa los pájaros carpinteros”. La entrada Caminantes aparece primero en MiOriente.

