Eventos como el Festival Artesanal Craft Market y Legado Festival Artesanal atrajeron a numerosos pereiranos y turistas, impulsando la economía creativa y el comercio justo en la ciudad. Dentro de la amplia programación de las fiestas, estos espacios se destacaron por su enfoque en el talento local y la producción manual. El Legado Festival Artesanal, celebrado en Expofuturo durante cuatro días en su segunda versión, junto con el Craft Market, se convirtieron en puntos de encuentro obligados para quienes buscaban productos únicos y de alta calidad. Los visitantes de ambos eventos elogiaron no solo la variedad de las propuestas, que abarcaban diferentes oficios y técnicas, sino también la oportunidad de interactuar directamente con los creadores y apoyar el emprendimiento de la región. Esta dinámica fomenta un modelo de consumo más consciente y fortalece la identidad cultural de Pereira a través de sus manifestaciones artísticas y productivas. Al proporcionar escenarios organizados y de gran visibilidad como Expofuturo, la ciudad demuestra un compromiso con el desarrollo de su sector creativo, permitiendo que los artesanos no solo vendan sus productos, sino que también establezcan contactos comerciales y ganen reconocimiento. Estos festivales complementaron perfectamente los eventos masivos como el Carnaval, ofreciendo una alternativa cultural y económica que enriqueció la experiencia global de las Fiestas de la Cosecha.
Festivales artesanales impulsan el emprendimiento local en las Fiestas de la Cosecha
Los festivales artesanales se posicionaron como un componente fundamental de las Fiestas de la Cosecha, ofreciendo plataformas clave para que emprendedores y artesanos locales exhibieran sus productos.


Artículos
2Regiones
Ver más
El encuentro se realizará en las instalaciones de la Universidad Santo Tomás. Se desarrollarán actividades académicas, conversatorios, paneles y encuentros comunitarios. *Por: Yuliana Bohórquez Ecosistemas de páramo que hacen parte de la jurisdicción de Corpoboyacá. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días. La Corporación Autónoma Regional de Boyacá (Corpoboyacá), en alianza con el Instituto de Investigación ... Leer más La entrada Corpoboyacá y el Instituto Humboldt liderarán el Encuentro Nacional de Páramo y Alta Montaña en Tunja se publicó primero en Boyacá 7 Días.

La Gobernación del Tolima, la Alcaldía de El Espinal y la Fuerza Pública, presentaron oficialmente el Plan 30 de Seguridad; una estrategia integral orientada a fortalecer la seguridad ciudadana mediante el incremento del pie de fuerza, el control territorial focalizado y la presencia institucional en los sectores priorizados del municipio. Durante el acto de lanzamiento, …

Rafael Noya busca este domingo convertirse en gobernador del departamento caribeño frente a la candidata del exmandatario departamental, Margarita Guerra

La entrada Transformación del conjunto Metrópolis en la avenida 68: nuevas torres y zonas verdes se publicó primero en Pluralidad Z. La Alcaldía de Bogotá anunció un cambio significativo en la forma en que se desarrollará la ciudad alrededor del sistema TransMilenio. Dentro de este plan, uno de los aspectos más relevantes será la transformación del conjunto residencial Metrópolis, ubicado junto a la avenida 68. El complejo, construido a mediados de los años 80 y reconocido […] La entrada Transformación del conjunto Metrópolis en la avenida 68: nuevas torres y zonas verdes se publicó primero en Pluralidad Z.

