menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Apertura y Despliegue de las Fiestas de la Cosecha 2025

Pereira da inicio a las Fiestas de la Cosecha para conmemorar su 162º aniversario, desplegando una amplia programación con más de 135 actividades diseñadas para integrar a ciudadanos y turistas. Este evento anual se consolida como una de las festividades más emblemáticas de Colombia, reflejando la diversidad y riqueza cultural de la ciudad. La celebración, que se extiende del 16 al 30 de agosto, fue inaugurada oficialmente por el alcalde Mauricio Salazar en un multitudinario evento en la Plaza Cívica Ciudad Victoria, marcando el comienzo de dos semanas de festividades.

News ImageNews ImageNews Image

La programación es notablemente diversa, buscando satisfacer todos los gustos y edades, e incluye desde grandes conciertos y desfiles hasta ferias especializadas que resaltan las tradiciones locales.

Dentro de la oferta se destacan eventos como el "Legado Festival Artesanal", que en su segunda versión se realiza en Expofuturo, proporcionando una plataforma para que los emprendedores locales exhiban sus productos. La organización de las fiestas no solo se enfoca en el entretenimiento, sino también en la convivencia y seguridad, como lo demuestra la expedición del Decreto 000662, que establece medidas como la prohibición de envases de vidrio en eventos masivos y regula el uso de espuma. El objetivo es claro: celebrar la historia de la ciudad, fortalecer el tejido social y proyectar a Pereira como un destino cultural vibrante. Las fiestas son una vitrina para mostrar la identidad pereirana, combinando la tradición con nuevas propuestas que atraen a miles de personas y dinamizan la economía local.

ai briefingEn resumen
La inauguración de las Fiestas de la Cosecha por el 162º aniversario de Pereira marca el inicio de una celebración masiva y diversa. Con más de 135 eventos programados y un enfoque en la cultura, la tradición y la convivencia, las fiestas se reafirman como un pilar de la identidad pereirana y un importante motor social y económico para la ciudad.

Artículos

4