Según explicó María Isabel Ulloa, directora ejecutiva de ProPacífico, “la primera alternativa es, por supuesto, que el Gobierno nacional se integre al convenio de cofinanciación regional (...). No obstante, también están sobre la mesa la posibilidad de una APP (Alianza Público-Privada) y el apoyo de la cooperación internacional”. Esta opción de APP se está estructurando con la Financiera de Desarrollo Nacional (FDN) y contaría con el acompañamiento de entidades como el Banco Mundial y el BID.

El sector privado, a través del Comité Intergremial del Valle, ha manifestado su total respaldo, asegurando que continuarán impulsando la iniciativa.

Se estima que el proyecto generará 14.500 empleos y ofrecerá un sistema de transporte más sostenible y eficiente para los habitantes de Palmira y los demás municipios conectados.