El Tren de Cercanías del Valle, un proyecto de infraestructura estratégico que conectará a Palmira con Cali, Yumbo y Jamundí, enfrenta una profunda incertidumbre tras la decisión del Gobierno Nacional de retirar el aval para su cofinanciación. A pesar de que los gobiernos locales y departamentales han asegurado su parte de los recursos y completado los estudios técnicos, el futuro de la obra depende ahora de la búsqueda de alternativas de financiación internacional y privada. El proyecto es considerado transformador para la región, ya que promete reducir significativamente el tránsito vehicular entre los municipios del área metropolitana, incluyendo el tramo Cali-Aeropuerto/Palmira, y generar más de 14.500 empleos.
Sin embargo, la negativa del gobierno del presidente Gustavo Petro a firmar la cofinanciación ha desatado una crisis política.
El alcalde de Cali, Alejandro Eder, acusó directamente al presidente de "castigar a los caleños y a los vallecaucanos" por razones políticas, calificando la decisión como un "desplante" injustificado. Esta percepción es compartida por una parte de la ciudadanía, como lo reveló un sondeo digital donde la mayoría de los participantes consideró la medida como una "retaliación política". En respuesta, la Gobernación del Valle y la Alcaldía de Cali han activado un plan de contingencia. Este incluye una gira internacional para buscar inversionistas y alianzas público-privadas, además de avanzar en la estructuración de las siguientes fases del proyecto, que involucran directamente a Yumbo y Palmira en la financiación de los estudios de factibilidad. La administración regional ha reafirmado que ya cuenta con el 30% de los aportes necesarios y que no supeditará el desarrollo del Valle a diferencias políticas.
En resumenEl Tren de Cercanías, un proyecto clave para la movilidad y el desarrollo económico de Palmira y el Valle del Cauca, se encuentra en un limbo financiero debido a la retirada del apoyo del Gobierno Nacional. Esta situación ha generado un conflicto político y ha obligado a los líderes regionales a buscar urgentemente fuentes de financiación alternativas para evitar que esta obra de gran impacto quede suspendida indefinidamente.