Este programa se enmarca en una ofensiva más amplia contra el multicrimen, donde la prevención juega un papel fundamental.
Según Guillermo Londoño, Secretario de Convivencia y Seguridad del Valle del Cauca, los esfuerzos preventivos son tan cruciales como la judicialización de estructuras delictivas como el microtráfico. En este contexto, 'Guardianes del Futuro' es descrito como la "estrategia clave" de la administración municipal para proteger los espacios educativos. La iniciativa aprovecha la experiencia y el honor de hombres y mujeres que han servido en la fuerza pública, quienes ahora continúan su labor en la comunidad, generando un ambiente de tranquilidad y seguridad propicio para el aprendizaje. El alcalde Víctor Ramos ha enfatizado el valor de este programa como una inversión en el futuro de la ciudad, afirmando: "La experiencia y el honor de nuestros ‘Guardianes del Futuro’ son un activo invaluable. Su dedicación es un ejemplo de vocación de servicio, y su presencia en nuestros colegios es una garantía de que estamos construyendo una Palmira donde nuestros niños pueden crecer seguros y con confianza". Tras un año de implementación, los resultados son calificados como tangibles y exitosos, demostrando que la seguridad es una construcción colectiva que requiere liderazgo y dedicación diaria.







