Reactivación del Tren Turístico Palmira-Buga se Concreta con la Entrega de una Locomotora
El proyecto para reactivar el corredor férreo con fines turísticos entre Palmira y Buga ha dado un paso decisivo con la entrega en comodato de una locomotora tipo U10B por parte de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) a la Gobernación del Valle del Cauca. Esta acción materializa el plan del "Tren Turístico del Valle del Cauca", cuya operación se proyecta para iniciar en el segundo semestre de 2026. El acuerdo, suscrito el 9 de noviembre de 2025, formaliza la colaboración entre el Gobierno Nacional y la administración departamental para rehabilitar un tramo de 41 kilómetros de la red férrea del Pacífico. Este corredor es considerado estratégico para potenciar el turismo y la economía en el norte del departamento, conectando dos municipios de gran relevancia industrial, cultural y religiosa. La iniciativa busca no solo ofrecer una nueva alternativa de movilidad y recreación para residentes y visitantes, sino también generar empleo y dinamizar la actividad comercial en las zonas de influencia. Según Óscar Torres Yarzagaray, presidente de la ANI, "El Valle del Cauca es una de las regiones del país con mayor proyección económica y turística, que a través de la infraestructura concesionada ha generado desarrollo en los territorios". La reactivación de este tramo es parte de una visión más amplia para recuperar la red férrea del Pacífico, que cuenta con estaciones históricas en varios municipios vallecaucanos. La inversión para la adecuación, mantenimiento y vigilancia del corredor ya había sido priorizada por la ANI, consolidando el compromiso para que el proyecto avance según el cronograma establecido. Con la locomotora ya en manos de la Gobernación, los esfuerzos se centrarán en la puesta a punto de la vía para cumplir con la meta de iniciar operaciones en 2026.



Artículos
6Regiones
Ver más
La agenda navideña de Envigado incluye conciertos, comparsas, actividades culturales y más

Nicolás Pérez: su primer empleo, al fin una realidad Nicolás Pérez Díaz nunca había tenido un trabajo. Durante meses intentó encontrar oportunidades, pero siempre recibió la misma respuesta: “no tiene experiencia”. Por eso, cuando escuchó sobre la feria de empleabilidad organizada por el sector de Desarrollo Económico de la Alcaldía Local de Bosa, dudó. No […] La entrada Las ferias de empleo en Bosa han dignificado la vida de muchas familias en la localidad se publicó primero en Confidencial Noticias.

El martes 18 de noviembre la Asamblea Departamental de Antioquia dio un espectáculo que retrata la forma como el uribismo entiende la democracia: los estudiantes de las universidades públicas protestando en las graderías por los recortes al presupuesto de educación superior, y la Presidenta de la corporación, la diputada del Centro Democrático Verónica Arango, ordenando […] La entrada El tijeretazo a puerta cerrada a la educación de Antioquia se publicó primero en Confidencial Noticias.

Mañana se llevará a cabo el foro “Mujeres Reales por la Vida”, un espacio de diálogo, formación y evaluación de la política pública para la prevención y atención de la violencia contra las mujeres. El evento se llevará a cabo a partir de las 7:30 a.m. en el auditorio del Comando de la Policía Metropolitana […]

