Avanza la Construcción de la PTAR de Palmira Tras Firma de Convenio Interinstitucional
La construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de Palmira es una realidad gracias a la firma de un convenio entre la Gobernación del Valle del Cauca, la Alcaldía de Palmira y la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC). Este proyecto se perfila como una de las obras de saneamiento ambiental más importantes del departamento, con una inversión que supera los 250.000 millones de pesos. El acuerdo formaliza los aportes económicos de las entidades involucradas, con 158.000 millones de pesos provenientes de la Alcaldía de Palmira y 100.000 millones por parte de la CVC. La planta está diseñada para beneficiar a una población proyectada de más de 408.000 habitantes para el año 2054, anticipando el crecimiento demográfico del municipio. Según Marco Antonio Suárez, director de la CVC, la PTAR tendrá una capacidad inicial para tratar 750 litros por segundo, con potencial de ampliarse a un metro cúbico por segundo, utilizando "la última tecnología de automatización". El alcalde de Palmira, Víctor Ramos, destacó la magnitud del proyecto, afirmando que "se convierte en la segunda planta de tratamiento de agua residual más importante del Valle del Cauca". La ejecución de la obra, estimada en 36 meses, no solo promete beneficios ambientales significativos, como la reducción de la carga contaminante en el río Cauca y la mitigación del "triángulo de contaminación" que afecta a Cali, Yumbo y Palmira, sino que también generará un impacto social y económico positivo. Se proyecta la creación de aproximadamente 250 empleos directos, dinamizando la economía local y fortaleciendo el desarrollo urbano sostenible. La comunidad, representada por líderes como María Zenaida Beltrán, presidenta de la asociación de juntas de Acción Comunal, ha expresado su respaldo a la iniciativa, destacando el proceso participativo que incluyó mesas de trabajo para concretar la megaobra.



Artículos
3Regiones
Ver más
La agenda navideña de Envigado incluye conciertos, comparsas, actividades culturales y más

Nicolás Pérez: su primer empleo, al fin una realidad Nicolás Pérez Díaz nunca había tenido un trabajo. Durante meses intentó encontrar oportunidades, pero siempre recibió la misma respuesta: “no tiene experiencia”. Por eso, cuando escuchó sobre la feria de empleabilidad organizada por el sector de Desarrollo Económico de la Alcaldía Local de Bosa, dudó. No […] La entrada Las ferias de empleo en Bosa han dignificado la vida de muchas familias en la localidad se publicó primero en Confidencial Noticias.

El martes 18 de noviembre la Asamblea Departamental de Antioquia dio un espectáculo que retrata la forma como el uribismo entiende la democracia: los estudiantes de las universidades públicas protestando en las graderías por los recortes al presupuesto de educación superior, y la Presidenta de la corporación, la diputada del Centro Democrático Verónica Arango, ordenando […] La entrada El tijeretazo a puerta cerrada a la educación de Antioquia se publicó primero en Confidencial Noticias.

Mañana se llevará a cabo el foro “Mujeres Reales por la Vida”, un espacio de diálogo, formación y evaluación de la política pública para la prevención y atención de la violencia contra las mujeres. El evento se llevará a cabo a partir de las 7:30 a.m. en el auditorio del Comando de la Policía Metropolitana […]

