XVII Mundial de Caballos de Paso se realiza con éxito en la vía Cali-Palmira
La recta que conecta a Cali con Palmira se convirtió en el epicentro de la cultura ecuestre internacional al acoger el XVII Mundial de Caballos de Paso, un evento de gran magnitud que atrajo a miles de visitantes y generó un significativo impacto económico para la región. La celebración, que tuvo lugar del 27 de octubre al 2 de noviembre en el Coliseo AsdeOccidente, reafirmó el posicionamiento de la zona como un destino para el turismo de experiencias. El evento, que regresaba a Colombia después de ocho años y al Valle del Cauca después de casi tres décadas, contó con la participación de delegaciones de países como Estados Unidos, Puerto Rico, República Dominicana, Ecuador, Panamá y Venezuela. Se estima que el mundial atrajo a más de 20,000 visitantes, generando un impacto económico cercano a los 15 mil millones de pesos que dinamizó sectores como la hotelería, la gastronomía y el transporte. Además de las competencias en modalidades como Paso Fino y Trocha, el certamen incluyó por primera vez competencias de asnales y mulares, así como una agenda complementaria con exposiciones empresariales y muestras gastronómicas. El alcalde de Cali, Alejandro Eder, destacó que eventos de esta talla fortalecen la ocupación hotelera y consolidan a la capital vallecaucana como una ciudad de grandes espectáculos. El mundial dejó también un legado en infraestructura, con la modernización de graderías, pistas y zonas de entrenamiento que servirán para futuros eventos internacionales, consolidando la capacidad de la región para albergar competencias de talla mundial.


Artículos
2Regiones
Ver más
El encuentro se realizará en las instalaciones de la Universidad Santo Tomás. Se desarrollarán actividades académicas, conversatorios, paneles y encuentros comunitarios. *Por: Yuliana Bohórquez Ecosistemas de páramo que hacen parte de la jurisdicción de Corpoboyacá. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días. La Corporación Autónoma Regional de Boyacá (Corpoboyacá), en alianza con el Instituto de Investigación ... Leer más La entrada Corpoboyacá y el Instituto Humboldt liderarán el Encuentro Nacional de Páramo y Alta Montaña en Tunja se publicó primero en Boyacá 7 Días.

La Gobernación del Tolima, la Alcaldía de El Espinal y la Fuerza Pública, presentaron oficialmente el Plan 30 de Seguridad; una estrategia integral orientada a fortalecer la seguridad ciudadana mediante el incremento del pie de fuerza, el control territorial focalizado y la presencia institucional en los sectores priorizados del municipio. Durante el acto de lanzamiento, …

Rafael Noya busca este domingo convertirse en gobernador del departamento caribeño frente a la candidata del exmandatario departamental, Margarita Guerra

La entrada Transformación del conjunto Metrópolis en la avenida 68: nuevas torres y zonas verdes se publicó primero en Pluralidad Z. La Alcaldía de Bogotá anunció un cambio significativo en la forma en que se desarrollará la ciudad alrededor del sistema TransMilenio. Dentro de este plan, uno de los aspectos más relevantes será la transformación del conjunto residencial Metrópolis, ubicado junto a la avenida 68. El complejo, construido a mediados de los años 80 y reconocido […] La entrada Transformación del conjunto Metrópolis en la avenida 68: nuevas torres y zonas verdes se publicó primero en Pluralidad Z.

