Este logro se enmarca en una estrategia departamental para posicionar al Valle del Cauca como líder en biodiversidad y desarrollo sostenible.
El reconocimiento fue otorgado por la organización internacional Bird City Network en un acto el 22 de octubre de 2025, consolidando a Palmira por sus esfuerzos en la protección de hábitats, la educación ambiental y la promoción del turismo ecológico. Esta certificación se complementa con una declaratoria departamental entregada por la gobernadora Dilian Francisca Toro, que incluye a Palmira junto a otros 11 municipios en una nueva Red Departamental de ‘Ciudades de las Aves’. El objetivo de esta red es fomentar una gobernanza conjunta para potenciar el aviturismo, generar "empleos verdes" y conservar la riqueza natural de la región. La estrategia, que forma parte de la política de conservación de aves y biodiversidad del Valle del Cauca, contó con el acompañamiento de aliados internacionales como Environment for the Americas (EFTA) y American Bird Conservancy (ABC). Susan Bonfield, directora ejecutiva de EFTA, destacó la importancia del programa al afirmar que “apoya las comunidades que están trabajando para la sostenibilidad para mejorar los hábitos para las aves, para trabajar en la educación de los niños y adultos, y también para celebrar el fenómeno de la migración de aves”. La iniciativa busca que los municipios beneficiados reciban asistencia técnica y visibilidad internacional para atraer proyectos que fortalezcan los ecosistemas locales.






