El reconocimiento de Palmira como “Ciudad de las Aves” es un logro significativo con doble validación.

A nivel internacional, la certificación proviene de la organización Bird City Network, destacando los esfuerzos del municipio en conservación, educación ambiental y turismo de naturaleza, lo que la posiciona en un mapa global para los entusiastas del aviturismo.

A nivel departamental, el gobierno liderado por la gobernadora Dilian Francisca Toro también declaró a Palmira, junto con otros 11 municipios, como “Ciudad de las Aves”. Este reconocimiento local forma parte de una estrategia más amplia para crear una Red Departamental de Ciudades de las Aves, con el objetivo de unificar los esfuerzos de conservación y promover la región en su conjunto. Nasly Vidales, secretaria encargada de Ambiente y Desarrollo Sostenible, mencionó que los municipios trabajaron durante más de cinco meses para lograr esta distinción y recibirán asistencia técnica y visibilidad internacional. La gobernadora enfatizó que esta declaratoria representa un compromiso con el desarrollo sostenible y el turismo responsable, lo que generará “empleos verdes”. Susan Bonfield, directora ejecutiva de Environment for the Americas, un socio internacional, destacó la importancia del programa para apoyar a las comunidades que trabajan por la sostenibilidad, la mejora de hábitats y la educación, impulsando así el turismo. Este doble reconocimiento no solo fomenta el orgullo local, sino que también abre oportunidades económicas concretas a través del turismo especializado, alineando la protección ambiental con el desarrollo sostenible.