El evento, que se desarrolló desde las 6:00 a.m.

hasta la 1:00 p.m., se consolidó como un punto de encuentro clave para la economía rural del municipio. Campesinos de la zona plana y montañosa de Palmira ofrecieron una amplia variedad de productos agrícolas y pecuarios, desde frutas y hortalizas hasta emprendimientos de valor agregado. Giovanni Moncayo Vélez, secretario de Agropecuaria, invitó a la comunidad a participar activamente: “Los invitamos a apoyar la Feria Campesina y a nuestros campesinos. Todos al Parque La Factoría para mercar sin intermediarios, con la garantía de productos de alta calidad a precios bajos”. La reactivación de este espacio fue celebrada por los propios productores, quienes ven en la feria una oportunidad para visibilizar su trabajo y mejorar sus ingresos.

Nataly Vargas, una emprendedora campesina, confirmó su asistencia con productos como pulpa de guanábana y conservas medicinales.

De igual forma, Manuel Saúl Córdoba, del corregimiento de La Zapata, anunció que llevaría fríjol y maracuyá. Ambos agradecieron el respaldo de la Alcaldía de Palmira para revitalizar este canal de comercialización directa, que no solo beneficia su economía familiar, sino que también fortalece la seguridad alimentaria del municipio y fomenta un consumo más consciente y sostenible entre los palmiranos.