Según Miyerlandy Torres, secretaria de Turismo del Valle del Cauca, se espera "impactar 120 emprendimientos y operadores turísticos".

La iniciativa es el resultado de una alianza estratégica entre la Gobernación y las cámaras de comercio de Palmira, Buga, Buenaventura, Tuluá, Sevilla y Cartago. Esta colaboración público-privada busca mejorar la competitividad de las agencias de viajes y operadores locales. Wilder López, presidente de la Cámara de Comercio de Buga, valoró la iniciativa afirmando que "permitirá a las agencias fortalecer sus capacidades para la promoción de los destinos a nivel nacional e internacional". La participación en la convocatoria es gratuita y está dirigida a todas las agencias y operadores que deseen mejorar su competitividad.

Los interesados pueden inscribirse a través de un enlace proporcionado por la Gobernación.

Con este tipo de programas, el gobierno departamental reafirma su compromiso con el crecimiento del sector turístico, promoviendo el desarrollo regional mediante el fortalecimiento empresarial y la innovación, consolidando al Valle del Cauca como un destino competitivo en Colombia.