Esta práctica fraudulenta representa un riesgo significativo para los menores, dejándolos sin protección contra enfermedades prevenibles.

La Secretaría de Salud del Valle del Cauca advirtió a las familias de Tuluá, Buga, Palmira y Cali sobre esta peligrosa estafa. Según la secretaria María Cristina Lesmes, estas supuestas “vacunas homeopáticas” no existen en Colombia, carecen de soporte científico y no están autorizadas por el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima).

Los individuos que las administran engañan a los padres, poniendo en riesgo la vida de los niños.

Lesmes enfatizó: “Si un niño recibe esta supuesta vacuna, no está protegido y puede enfermar de sarampión, polio, meningitis, difteria, tétano y otras enfermedades”.

Para dar una apariencia de legitimidad a sus acciones, los responsables utilizan carnés de vacunación muy similares a los oficiales del Plan Ampliado de Inmunizaciones (PAI). El descubrimiento de estos carnés fraudulentos y productos no autorizados, impulsado por denuncias ciudadanas, ha llevado a la Gobernación a interponer denuncias formales ante la Fiscalía General de la Nación y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) por atentar contra la vida de los niños y la salud pública. Las autoridades instan a los padres y cuidadores a acudir únicamente a hospitales y clínicas autorizados para la vacunación.