La décima edición de la Media Maratón Internacional de Palmira se celebró con una participación récord de más de 20.200 atletas nacionales e internacionales. El evento no solo reafirmó la capacidad organizativa de la ciudad, sino que también sirvió como vitrina para el talento local y el fomento de un estilo de vida saludable. La jornada deportiva, organizada por la administración del alcalde Víctor Ramos, convirtió las calles de la 'Villa de las Palmas' en un escenario de competencia de alto nivel, destacando a Palmira como un "destino running mundial". En la categoría principal de 21k, los atletas de Kenia dominaron la competencia, con Joseph Kiprono Kiptom ganando en la rama masculina con un tiempo de 1:04,27 y Lilian Jelagat en la femenina con 1:14,15. La carrera también fue una plataforma para el talento colombiano, como Catalina López, quien obtuvo el segundo lugar en la categoría femenina de 21k. Además de los atletas de élite, el evento reconoció a las nuevas promesas del deporte palmirano.
Entre ellas brilló Isabella Taborda Caro, de 12 años, quien logró el segundo puesto en la categoría infantil femenina. Tras la carrera, Isabella expresó su satisfacción: "La carrera me pareció excelente, muy buena organización, no se demoraron nada, me gustó porque quedé de segundo lugar y espero el próximo año volver a participar en este evento". La masiva participación y el éxito logístico del evento, que incluyó la entrega de premios como automóviles y motocicletas, refuerzan la imagen de Palmira como una ciudad capaz de albergar competencias de talla mundial y como una cuna de talentos deportivos con proyección nacional e internacional.
En resumenLa Media Maratón Internacional de Palmira 2025 fue un éxito rotundo, con una participación histórica que posiciona a la ciudad como un epicentro del atletismo. El evento destacó tanto por el nivel de los competidores internacionales como por el impulso al talento deportivo local, consolidando su importancia en el calendario deportivo nacional.