Las autoridades de Palmira presentaron un balance de las acciones contra la criminalidad, destacando una reducción significativa en delitos como el hurto, aunque persiste el desafío del aumento en los homicidios. Estrategias como el "Plan Desarme" y operativos focalizados han sido clave en la contención de la delincuencia común. El panorama de seguridad en Palmira durante 2025 presenta un contraste notable. Por un lado, la Alcaldía y la Policía Nacional reportan éxitos significativos en la lucha contra la delincuencia común, con una disminución histórica en varias modalidades de hurto. Según el balance del Consejo de Seguridad para el periodo de enero a septiembre, el hurto a comercios se redujo en un 56 %, el hurto a personas en un 33 % y el de motocicletas en un 30 %.
Estos resultados son atribuidos a un trabajo articulado que incluye estrategias preventivas y operativas.
Entre ellas destaca el "Plan Desarme", que logró la incautación de 20 armas de fuego ilegales y más de 50 armas cortopunzantes, además de la entrega voluntaria de 200 juguetes bélicos por parte de menores. El teniente coronel Pedro Ariel Leguizamón, comandante del Batallón de Ingenieros, afirmó que "al cambiar un arma de juguete por un balón o un libro estamos asegurando que las futuras generaciones crezcan libres de violencia". Adicionalmente, operativos específicos en un lapso de diez días resultaron en 34 capturas y la incautación de más de 600 kilogramos de estupefacientes, según el teniente coronel Edgar Andrés Rubio Rojas. A pesar de estos logros, el homicidio sigue siendo el principal desafío.
Las cifras oficiales muestran un incremento del 31 % en este delito en lo que va del año. El alcalde Víctor Ramos ha explicado que este fenómeno está vinculado en un 80 % a conflictos del sur del país, pero recalcó que se han tomado "acciones firmes para estabilizar la seguridad local".
En resumenLas estrategias de seguridad en Palmira han demostrado ser efectivas en la reducción de hurtos y el desmantelamiento de redes de microtráfico. Sin embargo, el aumento en la tasa de homicidios evidencia un desafío complejo que las autoridades atribuyen a dinámicas criminales externas, requiriendo un enfoque continuo y reforzado.