
Avistamiento de oso andino en zona rural de Palmira activa llamado a su protección
La presencia de un oso de anteojos (Tremarctos ornatus) en la zona alta rural de Palmira ha sido confirmada por autoridades ambientales, quienes han hecho un llamado urgente a la comunidad para proteger a esta especie vulnerable. El avistamiento, realizado por un agricultor local, es considerado un indicador positivo de la salud de los ecosistemas y del fortalecimiento de los corredores de conservación en la región. El ejemplar fue registrado mientras se alimentaba de semillas y forrajes en un área protegida gestionada por la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC). Tras el reporte, tanto la CVC como la Dirección de Gestión del Medio Ambiente de Palmira (DGMA) celebraron el hallazgo y recalcaron la importancia ecológica del oso andino. Esta especie, clasificada como vulnerable a la extinción, es considerada una “especie sombrilla”, ya que su protección garantiza la supervivencia de muchas otras y contribuye a la regeneración de bosques y páramos al dispersar semillas. El director general de la CVC, Marco Antonio Suárez Gutiérrez, destacó que “desde el 2016 a la fecha han aumentado los corredores de conservación del Oso andino”. Las autoridades han emitido recomendaciones claras a la comunidad: en caso de un nuevo avistamiento, se debe admirar al animal desde la distancia, no alimentarlo, no arrojarle objetos y, sobre todo, no tenerle miedo, ya que no existen reportes de ataques a seres humanos. La directora de la DGMA, Patricia Muñoz, insistió en que su aparición debe generar orgullo y no temor, pues simboliza la riqueza natural del municipio. Este suceso refuerza la necesidad de la colaboración ciudadana para la conservación de la fauna silvestre.


Artículos
2
