
Avistamiento de oso andino moviliza a autoridades ambientales en Palmira
El avistamiento de un oso de anteojos en la zona alta y rural de Palmira ha activado las alertas de las autoridades ambientales, quienes han emitido un llamado urgente a la comunidad para proteger a esta especie vulnerable. El hallazgo, realizado por un agricultor que encontró al animal alimentándose de semillas y forrajes en un área protegida de la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC), confirma la presencia del mamífero en los ecosistemas del municipio. La Dirección de Gestión de Medio Ambiente (DGMA) de Palmira y la CVC han calificado el suceso como un hecho de gran relevancia ecológica. El oso andino (Tremarctos ornatus) es considerado una especie “sombrilla”, ya que su conservación es vital para la supervivencia de muchas otras especies. Cumple un rol fundamental en la dispersión de semillas, la regeneración de bosques y páramos, y la conservación del agua. Marco Antonio Suárez Gutiérrez, director general de la CVC, resaltó que los corredores de conservación para el oso han aumentado desde 2016 y pidió a la ciudadanía: “que lo admiren, que lo respeten pero que sobre todo lo protejan, que no se acerquen para darle alimento, que no le tiren ningún tipo de objeto para lastimarlo”. Por su parte, Patricia Muñoz, directora de la DGMA, indicó que su aparición debe ser motivo de orgullo y no de alarma. El biólogo Milton Reyes, de la CVC, añadió un mensaje de tranquilidad para los agricultores, afirmando que “esta es una especie que no tiene reportes de ataques al ser humano”. La presencia de este ejemplar, clasificado como vulnerable a la extinción, subraya la necesidad de redoblar los esfuerzos de protección de la biodiversidad en la región.



Artículos
3

