
Adjudican por 30 años la administración de la Zona Franca Palmaseca
El Gobierno nacional oficializó la adjudicación del contrato para la administración de la Zona Franca Permanente Palmaseca, en Palmira, asegurando la continuidad de este polo de desarrollo por los próximos 30 años. La decisión, que pone fin a un polémico proceso con meses de retrasos y seis intentos fallidos de licitación, fue otorgada a la empresa Zona Franca Palmaseca S.A., la cual ya operaba el complejo. La adjudicación es vista como un paso crucial para la estabilidad económica y la confianza inversionista en el suroccidente colombiano. La ministra de Comercio, Industria y Turismo, Diana Morales, afirmó que el resultado “da estabilidad a la región y refuerza la confianza en Colombia como destino atractivo para la inversión, la producción y el comercio exterior”. Por su parte, Mónica Rosas Escobar, gerente de la empresa operadora, destacó que la decisión garantiza “continuidad, competitividad y atracción de inversión para la región”. El alcalde de Palmira, Víctor Manuel Ramos, subrayó el impacto social de la medida, al asegurar que protege la estabilidad laboral de más de 7.000 trabajadores vinculados directa o indirectamente al complejo. El nuevo contrato incorpora un “enfoque diferencial” que busca integrar a micro, pequeñas y medianas empresas, así como a emprendimientos de la economía popular, para fomentar encadenamientos productivos y un crecimiento más equitativo. Esta medida se alinea con la política del presidente Gustavo Petro de fortalecer el régimen franco como un motor de “internacionalización, innovación y justicia económica”. El Ministerio de Comercio aseguró que el proceso se realizó con transparencia y seguridad jurídica, contando con el acompañamiento de órganos de control como la Contraloría y el Consejo de Estado.


Artículos
2
