En otras cajas se hallaron 25 paquetes adicionales envueltos en vinipel transparente.

Posteriormente, se detectó una tercera caja con siete paquetes rectangulares cubiertos con vinipel negro y untados con una sustancia similar a una pomada caliente, una táctica utilizada para neutralizar el olor y engañar a los caninos.

En total, se decomisaron 24.200 gramos de marihuana, equivalentes a más de 24.000 dosis. El mayor John Mauricio Ramírez García, jefe de la seccional, afirmó que la operación impacta directamente las economías ilícitas de las redes criminales y destacó su importancia al sacar de circulación “dosis que podrían haber llegado a manos de niños y adolescentes”. Aunque no se reportaron capturas, la sustancia incautada fue puesta a disposición de la Fiscalía General de la Nación por los delitos de fabricación, porte y tráfico de estupefacientes.