La iniciativa refleja una comprensión integral de la educación, donde el bienestar estudiantil y un clima escolar positivo son considerados pilares fundamentales para el éxito académico y el desarrollo humano.

¿Desea recibir notificaciones?
La Alcaldía de Palmira, bajo la administración del alcalde Víctor Ramos, ha puesto en marcha una iniciativa clave para fortalecer la convivencia en los entornos educativos del municipio. A través de una jornada de capacitación dirigida a docentes, se busca proporcionar herramientas pedagógicas efectivas para la prevención del acoso escolar y la promoción de ambientes de aprendizaje seguros y respetuosos. La capacitación se llevó a cabo en el Colegio Sagrado Corazón de Jesús Bethlemitas, ubicado en el barrio Nuevo, y forma parte del programa PROCAI y la estrategia COE (Convivencia y Orientación Escolar). La actividad fue coordinada por Laura Salazar, responsable del área de Bienestar y Convivencia de la administración municipal. El enfoque principal de la jornada fue dotar al personal docente de metodologías y conocimientos prácticos para identificar, abordar y prevenir situaciones de acoso escolar, un fenómeno que afecta negativamente el desarrollo académico y socioemocional de los estudiantes. Esta estrategia demuestra un enfoque proactivo por parte del gobierno local para abordar los desafíos de la convivencia desde la raíz, empoderando a los educadores como agentes de cambio dentro de sus propias instituciones. Al invertir en la formación del profesorado, Palmira no solo busca responder a casos puntuales de conflicto, sino también construir una cultura de paz y respeto duradera en su sistema educativo.
La iniciativa refleja una comprensión integral de la educación, donde el bienestar estudiantil y un clima escolar positivo son considerados pilares fundamentales para el éxito académico y el desarrollo humano.