Futuro incierto para el Aeropuerto de Palmira por retrasos en concesión y desafíos de seguridad
El Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón, ubicado en Palmira y principal terminal aérea del suroccidente colombiano, enfrenta una encrucijada crítica marcada por la incertidumbre administrativa y persistentes desafíos de seguridad. Un debate de control político en la Comisión Sexta de la Cámara de Representantes ha puesto en evidencia la preocupación por el estancamiento del proyecto de su nueva concesión, mientras operativos antinarcóticos confirman su vulnerabilidad como punto de salida para el tráfico internacional de drogas. Durante el debate, el presidente de la corporación, Julián David López, cuestionó al Ministerio de Transporte y a la Aeronáutica Civil por el retraso en la adjudicación, advirtiendo que están en riesgo más de 4.3 billones de pesos en inversiones para la ampliación y modernización del terminal. Se destacó que, de no concretarse el proyecto, Palmira dejaría de recibir 2 billones de pesos en contraprestaciones aeroportuarias durante los próximos 30 años, afectando directamente proyectos de infraestructura y movilidad locales. La modernización, que incluye una nueva torre de control, la ampliación de plataformas y 18 nuevos puentes de abordaje, es crucial para atender un crecimiento proyectado del 120 % en el número de pasajeros en 25 años.
A esta problemática se suma la inquietud por la idoneidad del nuevo gerente, Jorge Mario López Torres. Simultáneamente, la seguridad del aeropuerto se ve comprometida, como lo demuestra la incautación de 16 kilogramos de cocaína a un pasajero con destino a Madrid, España. El hallazgo, realizado con el apoyo de un canino antinarcóticos, evitó la comercialización de 40.000 dosis valoradas en más de 500.000 dólares.
Este panorama dual revela una infraestructura vital para la región cuyo desarrollo está paralizado por la inacción administrativa, mientras es utilizada por redes criminales transnacionales.
En resumenEl futuro del Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón es incierto debido a los significativos retrasos en su proceso de concesión, lo que amenaza inversiones millonarias para su modernización y afecta las finanzas del municipio. Al mismo tiempo, el terminal aéreo se mantiene como un punto crítico para la seguridad, como lo demuestran las continuas incautaciones de droga destinada a mercados internacionales.
Artículos
2Ver más

¿Le pareció útil y relevante esta información?