Red ciudadana registra pumas y otra fauna silvestre en la zona rural de Palmira
La red comunitaria Eira, una iniciativa de ciencia ciudadana, ha logrado registrar la presencia de pumas, zorros y otros mamíferos en los municipios de Palmira, El Cerrito, Pradera y Florida. Este monitoreo, apoyado por la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC), demuestra la riqueza de la biodiversidad en la cordillera Central y la importancia de la participación comunitaria en la conservación. El trabajo de la red Eira es un ejemplo destacado de cómo las comunidades locales pueden jugar un papel crucial en la protección ambiental. A través del fototrampeo, la red ha documentado durante años la fauna silvestre en su hábitat. Recientemente, la CVC fortaleció esta labor con la entrega de 20 cámaras adicionales, lo que ha permitido obtener registros valiosos, como la presencia de pumas. Este hallazgo es un indicador de la salud del ecosistema, ya que los pumas, como depredadores tope, requieren grandes extensiones de territorio bien conservado. El proyecto incluye la capacitación de 40 personas, entre funcionarios y habitantes locales, en el manejo de equipos y análisis de datos. Toda la información recopilada se sube a la plataforma global Wildlife Insights, que utiliza inteligencia artificial para identificar especies, integrando el conocimiento local con herramientas científicas de vanguardia. La iniciativa en Palmira y sus alrededores demuestra que la conservación efectiva se logra con la articulación entre instituciones, tecnología y el compromiso de las comunidades que conviven con la biodiversidad.

Artículos
1Regiones
Ver más
Uno de los emblemas más queridos de Cali ha recuperado su esplendor. La Estrella de Siloé volvió a encender sus cinco puntas en un acto que emocionó a la comunidad…

A horas del cierre de las urnas, hay que decir que el seguimiento al trabajo de las instituciones resulta clave para mantener un balance objetivo de la jornada. Los comicios continúan bajo observación, en medio de un operativo que busca asegurar un cierre tranquilo y el respeto de las garantías electorales en todo el departamento […] La entrada Defensoría del Pueblo refuerza verificación y acompañamiento durante la jornada electoral en el Magdalena se publicó primero en Opinion Caribe.

La gastronomía de Agua de Dios se caracteriza por sabores tradicionales del interior del país con influencias tolimenses y cundinamarquesas. Entre los platos más representativos se encuentra el tamal, preparado con masa de maíz, carne de cerdo, pollo, arroz y verduras envueltas en hoja de plátano. También es común la lechona, un plato festivo elaborado […] La entrada Agua de Dios -TERRA DE BENDICONES se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Para la próxima vigencia fiscal, la Administración distrital proyecta que el 82% del presupuesto se destinará a gastos de inversión, con más de $6,3 billones para avanzar en los programas del Plan de Desarrollo 2024–2027 “Barranquilla a otro nivel”. La Alcaldía de Barranquilla recibió la aprobación del Presupuesto de Rentas y Gastos para 2026 de parte […]






