La prevención del acoso escolar es una prioridad en las políticas educativas actuales, ya que su impacto negativo afecta no solo el bienestar emocional de los estudiantes, sino también su rendimiento académico. Con esta medida, Palmira reafirma su compromiso con la creación de entornos de aprendizaje donde todos los niños y jóvenes se sientan seguros.
Palmira fortalece la convivencia escolar con capacitación a docentes
La Alcaldía de Palmira, bajo la administración de Víctor Ramos, llevó a cabo una jornada de capacitación para docentes en el Colegio Sagrado Corazón de Jesús Bethlemitas. La iniciativa busca entregar herramientas pedagógicas para prevenir el acoso escolar y fomentar entornos educativos seguros, en el marco del programa PROCAI y la estrategia COE. Esta jornada de formación es una acción concreta dentro de una estrategia más amplia de la administración municipal para abordar los desafíos de la convivencia en las instituciones educativas. La actividad, coordinada por Laura Salazar, responsable del área de Bienestar y Convivencia, se centró en proporcionar a los educadores métodos y conocimientos prácticos para identificar, prevenir y actuar frente a situaciones de acoso escolar. La capacitación se enmarca en el programa PROCAI y la estrategia COE (Comités de Convivencia Escolar), lo que indica un enfoque estructurado para la promoción de un ambiente escolar positivo. Al dotar a los docentes de estas herramientas, se busca que ellos se conviertan en los principales agentes de cambio dentro de las aulas, capaces de promover el respeto, la empatía y la resolución pacífica de conflictos. La elección del Colegio Sagrado Corazón de Jesús Bethlemitas, ubicado en el barrio Nuevo, como sede, sugiere un esfuerzo por descentralizar estas iniciativas.



Artículos
3Regiones
Ver más
Uno de los emblemas más queridos de Cali ha recuperado su esplendor. La Estrella de Siloé volvió a encender sus cinco puntas en un acto que emocionó a la comunidad…

A horas del cierre de las urnas, hay que decir que el seguimiento al trabajo de las instituciones resulta clave para mantener un balance objetivo de la jornada. Los comicios continúan bajo observación, en medio de un operativo que busca asegurar un cierre tranquilo y el respeto de las garantías electorales en todo el departamento […] La entrada Defensoría del Pueblo refuerza verificación y acompañamiento durante la jornada electoral en el Magdalena se publicó primero en Opinion Caribe.

La gastronomía de Agua de Dios se caracteriza por sabores tradicionales del interior del país con influencias tolimenses y cundinamarquesas. Entre los platos más representativos se encuentra el tamal, preparado con masa de maíz, carne de cerdo, pollo, arroz y verduras envueltas en hoja de plátano. También es común la lechona, un plato festivo elaborado […] La entrada Agua de Dios -TERRA DE BENDICONES se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Para la próxima vigencia fiscal, la Administración distrital proyecta que el 82% del presupuesto se destinará a gastos de inversión, con más de $6,3 billones para avanzar en los programas del Plan de Desarrollo 2024–2027 “Barranquilla a otro nivel”. La Alcaldía de Barranquilla recibió la aprobación del Presupuesto de Rentas y Gastos para 2026 de parte […]






