Palmira fortalece la convivencia escolar con capacitación a docentes
La Alcaldía de Palmira, bajo la administración de Víctor Ramos, llevó a cabo una jornada de capacitación para docentes en el Colegio Sagrado Corazón de Jesús Bethlemitas. La iniciativa busca entregar herramientas pedagógicas para prevenir el acoso escolar y fomentar entornos educativos seguros, en el marco del programa PROCAI y la estrategia COE. Esta jornada de formación es una acción concreta dentro de una estrategia más amplia de la administración municipal para abordar los desafíos de la convivencia en las instituciones educativas. La actividad, coordinada por Laura Salazar, responsable del área de Bienestar y Convivencia, se centró en proporcionar a los educadores métodos y conocimientos prácticos para identificar, prevenir y actuar frente a situaciones de acoso escolar. La capacitación se enmarca en el programa PROCAI y la estrategia COE (Comités de Convivencia Escolar), lo que indica un enfoque estructurado para la promoción de un ambiente escolar positivo. Al dotar a los docentes de estas herramientas, se busca que ellos se conviertan en los principales agentes de cambio dentro de las aulas, capaces de promover el respeto, la empatía y la resolución pacífica de conflictos. La elección del Colegio Sagrado Corazón de Jesús Bethlemitas, ubicado en el barrio Nuevo, como sede, sugiere un esfuerzo por descentralizar estas iniciativas.
La prevención del acoso escolar es una prioridad en las políticas educativas actuales, ya que su impacto negativo afecta no solo el bienestar emocional de los estudiantes, sino también su rendimiento académico. Con esta medida, Palmira reafirma su compromiso con la creación de entornos de aprendizaje donde todos los niños y jóvenes se sientan seguros.
En resumenLa capacitación docente en convivencia escolar es una medida estratégica de la Alcaldía de Palmira para combatir el acoso y la violencia en las aulas. Al empoderar a los educadores con herramientas pedagógicas específicas, el municipio busca construir una cultura de paz y respeto desde la base del sistema educativo.
Artículos
3Ver más

¿Le pareció útil y relevante esta información?